top of page

METODOLOGÍA DEL PROYECTO

 

ORGANIGRAMA

La metodología que se tiene que plantear en educación infantil tiene que basarse en la investigación y experimentación, pues serán la principal fuente de aprendizaje y desarrollo psicoevolutivo del alumno/a.  Por eso utilizaremos una metodología activa para que el niño/a participe en su propio proceso de aprendizaje, siendo esta experimentación junto con el juego y la investigación los medios idóneos, siempre desarrollados en un ambiente de afecto y confianza.

Cuando el niño/a participa de manera activa en su propio aprendizaje, se pretende conseguir el denominado “aprendizaje significativo”, cercano a los intereses de los niños/as fomentando también que adquieran la responsabilidad de poder escoger y buscar  la información que se va a trabajar en los diferentes programas de radio.

Además, también participarán los docentes del centro, así como las diferentes personas que trabajan tanto dentro como fuera de este.

Para que  el programa se realice lo mejor posible, adequaremos las diferentes intervenciones de los niños y niñas al desarrollo y al ritmo de aprendizaje  de cada uno de ellos. Con la radio aprenderán a escuchar y a expresarse, y servirá de ayuda sobre todo a aquellos niños/as que no se animan a hablar o tienen alguna dificultad con el lenguaje. Desarrollar la expresión oral, mejorar las posibilidades de comunicación utilizando el discurso como herramienta estratégica y planificar qué decir son algunas de las cuestiones que se persiguen.

El proyecto de la radio,  se realizará de manera mensual, trabajándolo dos veces a la semana;  los martes y los jueves. Para poder organizar este proyecto  en el horario normal de clase, se establecerán unas horas para poder trabajar la planificación del programa de radio que se realizará.

Además, encontramos con un programa realizado por los maestros/as, durante el horario de los jueves,  este se realizará  por la tarde, en el que plantearán diferentes cuestiones y temas interesantes y relevantes para las familias.

Hemos decidido presentar el mes de Marzo ya que ya que este mes contiene una variedad de temas interesantes para trabajar, como son: las fallas, la pascua, el día del padre, la llegada de la primavera…entre otros.

Debemos de tener en cuenta que el papel del maestro/a será muy importante para que este proyecto pueda funcionar, ya que con los maestros/as, los niños/as establecerán relaciones afectivas diferentes a las que mantienen con la familia, y además compartirán todo tipo de de actividades, con lo que es importante que la maestra/o proporcione desde el comienzo un clima de cordialidad, confianza, seguridad y afecto. Además, tiene que respetar su espontaneidad y creatividad para dar respuestas originales y propias para ser él mismo.

A modo de conclusión decir que, uno de los motivos que justifica la propuesta de la radio en infantil, es la importancia que desde nuestro planteamiento educativo debemos dar a la diversidad de estilos de aprendizaje y a la expresión y comprensión del lenguaje. Descubriendo maneras diversas para aprender e investigar, fomentando también la autonomía de los niños/as a la hora de desarrollarse.

En el programa de radio, contaremos con la asistencia de los niños/as que son los protagonistas del canal, también con  las familias de estos, los docentes, por otra parte, también realizarán una hora en el programa de radio. A la vez, también contaremos con visitas al programa de otros niños/as, compañeros/as del mismo colegio de diferentes edades. Y por último, los martes contaremos con la visita de personas con diferentes profesiones y con autores de cuentos infantiles para que cuenten cuentos.

© 2017 por Marta, Estela, Verónica y Rubén. Creado con Wix.com

bottom of page